Google ha anunciado la desaparición de Google.es y redirigirá automáticamente todos sus dominios territoriales, como google.es, google.fr o google.com.ar, hacia su dominio global google.com. Aunque el cambio parece técnico, trae consigo implicaciones importantes para el SEO, especialmente el posicionamiento local en los resultados de búsqueda.
La propia compañía lo explica así: desde 2017, la ubicación del usuario ya no depende del dominio que utilice para buscar, sino de otros factores como la dirección IP, la ubicación del dispositivo o los ajustes de cuenta. Por eso, aseguran, los dominios territoriales ya no tienen sentido. Para más detalles, puedes consultar la publicación oficial en el blog de Google: Here’s an update on our use of country code top-level domains.
«Dado que nuestra capacidad para ofrecer una experiencia local ha mejorado, los dominios a nivel de país ya no son necesarios. Por ello, comenzaremos a redirigir el tráfico de estos ccTLDs a google.com para simplificar la experiencia de búsqueda de las personas.»
¿Qué impacto tiene esto en el SEO y el SEO local?
A nivel global, los efectos son mínimos. Pero para el SEO local, la historia es diferente. Hasta ahora, el uso de un dominio local funcionaba como un filtro geográfico implícito. Al usar google.es, los resultados priorizaban contenidos creados para España. Con la redirección a google.com, este filtro desaparece.
El resultado: más competencia por las mismas búsquedas locales. Ahora será más importante que nunca indicar claramente que tu negocio es relevante para una ubicación concreta. La geolocalización no desaparecerá, pero dependerá exclusivamente de las señales que Google interprete desde tu web, tu perfil de empresa o tus contenidos.
Cómo adaptar tu estrategia de SEO local sin Google.es
Si tu negocio depende de la visibilidad en búsquedas locales, es el momento de revisar y reforzar tu estrategia de posicionamiento. Estas son las acciones clave:
- Optimiza tu ficha en Google Business Profile Asegúrate de que tu dirección, horarios y fotos estén actualizadas y pide reseñas a clientes locales.
- Crea contenido geolocalizado Publica artículos, guías o páginas específicas para cada ciudad que atiendas. Usa frases clave como “Mantenimiento web en Xàtiva” o “diseño web en Valencia”.
- Añade datos estructurados (schema.org) Usa etiquetas como LocalBusiness, PostalAddress y GeoCoordinates para indicar claramente tu ubicación y área de servicio.
- Revisa tus enlaces externos (backlinks) Los enlaces desde webs locales, medios de comunicación regionales o asociaciones del sector ayudarán a reforzar tu autoridad local.
- Analiza tu tráfico con Search Console Utiliza los informes por país y tipo de dispositivo para detectar variaciones después del cambio.
Las búsquedas de Google seguirán siendo locales, aunque el dominio no lo sea
Aunque Google elimine los dominios territoriales, las búsquedas personalizadas por ubicación seguirán existiendo. Las personas seguirán buscando frases como “agencia de marketing digital en Valencia” o “mecanizados CNC en Valencia”. Lo importante es asegurarte de que tu sitio web y tu contenido le dejen claro a Google que eres una opción local relevante. En Xatcom ya estamos implementando estas mejoras para nuestros clientes, asegurando que sus webs no solo mantengan su posicionamiento, sino que lo refuercen en este nuevo escenario global.