Skip to content
migrar reCAPTCHA a Google Cloud

Cómo migrar reCAPTCHA a Google Cloud antes de 2026: guía paso a paso

Google pone fecha límite: toca migrar reCAPTCHA a Google Cloud

Si tu web utiliza reCAPTCHA v2 o v3, este aviso te interesa. Google ha anunciado que la consola clásica de administración desaparecerá y todas las claves activas deberán migrarse a Google Cloud antes del 31 de diciembre de 2025.
Esto implica que cualquier implementación actual que no esté conectada a un proyecto en Google Cloud dejará de funcionar. Y sí, eso puede dejar tus formularios o registros sin protección.

¿Qué cambia exactamente?

Google quiere centralizar toda la gestión de reCAPTCHA dentro de su ecosistema Cloud. Esto significa:

  • Desaparece el panel clásico de google.com
  • Las claves deben estar asociadas a un proyecto de Google Cloud
  • La API utilizada puede cambiar según la versión (reCAPTCHA vs reCAPTCHA Enterprise)
  • Se activa la posibilidad de usar funciones más avanzadas de seguridad y análisis

Es parte de una estrategia mayor para integrar servicios, mejorar la trazabilidad y reforzar la seguridad.

Cómo migrar reCAPTCHA a Google Cloud (paso a paso)

Aunque el cambio puede parecer técnico, Google ofrece una transición bastante clara. Aun así, es fácil perderse si no tienes experiencia previa.

  1. Crea un proyecto en Google Cloud Console
  2. Habilita la API de reCAPTCHA Enterprise
  3. Asocia tus claves existentes al nuevo proyecto
  4. Verifica la configuración y ajusta si es necesario el código de integración en tu web
  5. Comprueba la facturación (la versión estándar sigue siendo gratuita para la mayoría de los usos)

Recomendaciones desde Xatcom

Como agencia digital, ya estamos gestionando esta transición para nuestros clientes. Nuestra recomendación:

  • Haz la migración cuanto antes para evitar prisas o errores en el último momento
  • Aprovecha el cambio para revisar tus formularios y sistemas de validación
  • Valora usar Enterprise si tienes necesidades avanzadas de protección
  • No te confíes: si no se migra correctamente, los formularios podrían quedar expuestos al spam

Google ya lo ha dicho claro: el 31 de diciembre de 2025 es la fecha tope. A partir de ahí, las claves no migradas dejarán de ser válidas.

No es una sugerencia, es un cambio obligatorio que puede afectar al funcionamiento básico de tu web. Si usas formularios de contacto, inicios de sesión, o comentarios protegidos con reCAPTCHA, necesitas actuar. Migrar reCAPTCHA a Google Cloud no solo es necesario, también es una buena oportunidad para revisar la seguridad de tu web.

En nuestra agencia web en València estamos realizando el cambio a todos nuestro clientes y a otras empresas que nos llaman preguntando. Si necesitas soporte técnico o quieres delegar el proceso, ponte en contacto con nosotros.

Entradas relacionadas

En Xatcom – Agencia digital Valencia, somos expertos en diseño web Valencia y mantenimiento web Valencia.
Creamos páginas web atractivas, accesibles y optimizadas para buscadores, garantizando la seguridad y el buen rendimiento de su página web para ayudar a empresas de Valencia y de toda España a crecer online.

Xatcom – Agencia digital Valencia
C/ de Molinell, 37, 46010 Valencia

 

Todos los derechos reservados © Xatcom 2024

En Xatcom – Agencia digital Valencia, somos expertos en diseño web Valencia y mantenimiento web Valencia.
Creamos páginas web atractivas, accesibles y optimizadas para buscadores, garantizando la seguridad y el buen rendimiento de su página web para ayudar a empresas de Valencia y de toda España a crecer online.

Xatcom – Agencia digital Valencia
C/ de Molinell, 37, 46010 Valencia

 

Todos los derechos reservados © Xatcom 2024