Mantenimiento web
El mantenimiento web es más importante de lo que crees
Mantener un sitio web en óptimas condiciones no es solo una cuestión técnica, sino una necesidad clave para asegurar su funcionalidad, rendimiento y visibilidad online. El mantenimiento web abarca una serie de acciones regulares que garantizan que la página cargue rápido, sea segura, esté libre de errores y actualizada tanto en su estructura como en sus contenidos. Esto incluye desde la revisión del código y la actualización de plugins, hasta la optimización SEO y la mejora de la accesibilidad, siguiendo estándares como los propuestos por la W3C.
En plataformas como WordPress, estas tareas se vuelven especialmente relevantes. Gracias a su ecosistema dinámico, mantener WordPress actualizado implica revisar constantemente el núcleo del sistema, los temas y las extensiones instaladas. Esta rutina previene vulnerabilidades, asegura la compatibilidad con nuevos navegadores y mejora la experiencia de los visitantes.
Además, un mantenimiento efectivo debe considerar la calidad del contenido. Google premia cada vez más los contenidos originales y relevantes, lo que resalta la importancia de revisar y renovar periódicamente los textos, imágenes y elementos interactivos del sitio. Así, el mantenimiento no solo sostiene la estructura técnica de la web, sino que también impulsa su posicionamiento en buscadores y fortalece la reputación de la marca.
¿Qué es el mantenimiento web?
El mantenimiento web es mucho más que una simple revisión técnica: es un proceso continuo que garantiza que tu sitio funcione correctamente en todo momento. Involucra tareas periódicas que mejoran la seguridad, la velocidad de carga, el posicionamiento en buscadores y la experiencia general del usuario. No importa si tienes una web corporativa, un blog o una tienda online: sin mantenimiento, cualquier proyecto digital está condenado a deteriorarse con el tiempo.
Cada cambio en el entorno digital (nuevas versiones de navegadores, actualizaciones de plugins, cambios en el algoritmo de Google, etc.) puede afectar el rendimiento de tu sitio. Por eso, el mantenimiento no es opcional, es esencial.
A continuación, algunas de sus ventajas más importantes:
- Blindaje de seguridad – Las actualizaciones y parches corrigen vulnerabilidades antes de que se conviertan en un problema.
- SEO duradero – Google valora positivamente las webs bien cuidadas: rápidas, seguras y sin errores.
- Experiencia de usuario – Una web que carga en segundos retiene mejor al visitante y reduce la tasa de rebote.
- Credibilidad de marca – Un sitio estable y actualizado transmite profesionalidad, generando confianza y aumentando las conversiones.
Tipos de servicio de mantenimiento
Existen tres tipos principales servicios de mantenimiento web, cada uno con una función específica que asegura el buen funcionamiento de tu sitio. Estos tres enfoques se complementan para mantener tu web segura, funcional y en constante evolución.

Mantenimiento Preventivo
Se centra en adelantarse a los problemas, como instalar la última versión de WordPress para evitar vulnerabilidades.

Mantenimiento Correctivo
Actúa cuando algo falla: por ejemplo, corrigiendo errores como enlaces rotos o solucionando un temido 500 internal error.
Mantenimiento Evolutivo
Impulsa mejoras y nuevas funcionalidades, como añadir un buscador avanzado o simplificar el proceso de compra con un checkout más ágil.
Checklist de tareas esenciales
- Actualizaciones de CMS, plugins, temas y PHP
- Copias de seguridad automáticas y verificadas
- Monitor de rendimiento (TP90, Core Web Vitals)
- Análisis de seguridad (firewalls, escaneo malware)
- Revisión RGPD y accesibilidad (WCAG 2.2)
- Auditoría SEO técnica (sitemap, robots, metadatos)

Mantenimiento de contenidos
En muchos casos, el cliente no dispone ni del tiempo ni del personal necesario para revisar y publicar nuevos contenidos de forma constante. Esta falta de recursos puede hacer que la web se quede desactualizada, perdiendo relevancia frente a la competencia. Por eso, confiar en una agencia especializada como la nuestra es una decisión estratégica. Nos encargamos de mantener los contenidos al día con revisiones periódicas, optimización de imágenes, actualización de datos y ajustes SEO, todo con un enfoque profesional y eficiente. Así, tu web sigue viva, actualizada y alineada con los intereses de tu público.
- Revisión semestral de textos largos: claridad, tono, ortografía.
- Actualización de datos: precios, estadísticas, fechas.
- Optimización de imágenes: peso, etiquetas ALT, formatos WebP/AVIF.
- Control de enlaces: quitar 404, añadir referencias nuevas.
Mantenimiento del servidor
El mantenimiento del servidor es una pieza clave en la estabilidad y seguridad de cualquier proyecto web. Nos encargamos de aplicar actualizaciones críticas tanto al sistema operativo y su kernel como al panel de control (ya sea cPanel o Plesk), garantizando así un entorno robusto y siempre al día. Además, reforzamos el correo electrónico con una configuración precisa: ajustamos límites, aplicamos filtros anti-spam y activamos autenticaciones como SPF, DKIM y DMARC para asegurar que los mensajes lleguen a su destino sin sobresaltos. Monitorizamos de cerca los recursos clave (uso de disco, CPU, RAM) y gestionamos la renovación automática de los certificados SSL/TLS para evitar cortes inesperados.


Mantenimiento con el Kit Digital
Gracias al Kit Digital, muchas empresas han accedido al diseño y puesta en marcha de su página web sin coste durante el primer año. Sin embargo, este impulso inicial tiene una trampa: una vez terminado el año gratuito, muchos olvidan que la web sigue necesitando mantenimiento técnico y de contenidos. Es fácil pensar que todo está bajo control… hasta que algo falla.
En Xatcom somos agente digitalizador en Valencia y con frecuencia hemos comprobado que ese “olvido” se traduce en webs desactualizadas, vulnerables a ataques o con fallos que afectan directamente al negocio. Por eso es fundamental planificar qué pasará después del primer año. Contar con una agencia que se encargue del mantenimiento web de forma profesional es la mejor forma de proteger esa inversión inicial y asegurar que tu sitio sigue funcionando al 100 %.
¿Cuánto cuesta el servicio mantenimiento web y qué incluye?
El coste del mantenimiento web varía según las características y necesidades de cada proyecto. No es lo mismo gestionar un blog personal que un ecommerce con cientos de productos o un portal con miles de visitas diarias. Por eso, en nuestra agencia digital analizamos cada caso de forma personalizada. Factores como el volumen de tráfico, la cantidad de plugins instalados o el nivel de soporte requerido influyen directamente en el precio. Para conocer la opción más adecuada para tu web, lo ideal es consultarnos directamente. Te asesoraremos con total transparencia y sin compromiso.
Básico
desde 40 €/mes
Blogs pequeños →
actualizaciones, backups, soporte e-mail
Profesional
desde 60 €/mes
Ecommerce medio →
Básico + seguridad avanzada y reportes KPI
Avanzado
desde 120 €/mes
Portales de alto tráfico →
Profesional + monitor 24/7, auditorías y optimización de servidor
Preguntas frecuentes
Contacta con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros planes de mantenimiento web y asegura el éxito y la continuidad de la presencia online de tu página web en València.
¿Cada cuánto debo hacer una copia de seguridad?
Depende del tipo de sitio y la frecuencia con la que se actualiza. Si gestionas una tienda online o publicas contenido nuevo cada día, lo ideal es hacer una copia de seguridad diaria. En cambio, para blogs o webs más estáticas, una copia semanal puede ser suficiente. Lo importante es contar siempre con al menos 30 puntos de restauración disponibles, lo que te permite retroceder hasta un mes en caso de errores, ataques o fallos técnicos.
¿Puedo saltarme las actualizaciones menores de WordPress?
No. Incluso las versiones “de mantenimiento” corrigen agujeros de seguridad. Retrasarlas deja tu web expuesta. Programa las actualizaciones automáticas en horas de baja audiencia para minimizar cortes.
¿El mantenimiento de contenidos afecta al SEO?
Sí, de forma directa. Google valora contenido fresco y enlaces sanos. Al depurar 404 y actualizar cifras demuestras relevancia, lo que se traduce en mejor ranking y menor tasa de rebote.
¿Por qué necesito DKIM, DMARC y SPF?
Son firmas y políticas que demuestran que tus correos salen de un servidor autorizado. Reducen el spam, previenen suplantaciones (phishing) y mejoran tu reputación de envío, aumentando la entrega en buzones principales.
¿Cuánto cuesta un plan básico en España?
¿Qué pasa si no hago mantenimiento?
Ignorar el mantenimiento puede salir caro. Tu web se vuelve más vulnerable a hackeos, puedes perder datos importantes y tu posicionamiento en buscadores puede caer en picado. Además, si se presenta una emergencia, el coste de resolverla suele ser mucho mayor. Incluso podrías quedarte sin el respaldo de tu proveedor de hosting, ya que muchos exigen que el sitio esté actualizado para ofrecer soporte. En resumen, no mantener tu web es un riesgo innecesario.
¿Ofrecéis mantenimiento web en Valencia?
Sí, prestamos servicios de mantenimiento web en toda España. Si tu empresa está ubicada en Valencia o alrededores y prefieres una atención más cercana, consulta nuestra página especializada en mantenimiento web en Valencia donde encontrarás información detallada sobre nuestros servicios para clientes de la zona.